2007-06-10
Instrucciones para llorar
Instrucciones para llorar. Dejando de lado los motivos, atengámonos a la manera correcta de llorar, entendiendo por esto un llanto que no ingrese en el escándalo, ni que insulte a la sonrisa con su paralela y torpe semejanza. El llanto medio u ordinario consiste en una contracción general del rostro y un sonido espasmódico acompañado de lágrimas y mocos, estos últimos al final, pues el llanto se acaba en el momento en que uno se suena enérgicamente. Para llorar, dirija la imaginación hacia usted mismo, y si esto le resulta imposible por haber contraído el hábito de creer en el mundo exterior, piense en un pato cubierto de hormigas o en esos golfos del estrecho de Magallanes en los que no entra nadie, nunca. Llegado el llanto, se tapará con decoro el rostro usando ambas manos con la palma hacia adentro. Los niños llorarán con la manga del saco contra la cara, y de preferencia en un rincón del cuarto. Duración media del llanto, tres minutos.
Julio Cortázar
"Historias de cronopios y de famas"
1962
escrito por Patinadora Artrítica at
17:04
0 Comments:
Enviar um comentário
<< Home
primeira página
Se cá nevasse...
tradução maluca
If it snowed here...
colaboradores
Capitão Igloo
Patinadora Artrítica
Mimi Do Ski
Abominável Homem Das Neves
Ursa Maior
Foca Fofoca
Aquecimento Central
Filete Pescanova
Vodka (sem gelo)
EuCalipo
Ice Tea
Cromo Da Bola De Neve
Queijinho Da Serra
Pinguin
Cáski
Chique Da Sibéria
Gata Das Botas Da Neve
Aurora Borealis
...
textos
It was fourty years ago today!
Bubblewrap Mania!
Voyage en Sol Majeur
Indie Lisboa 2007
25 de Abril sempre!
Beautiful Girlz
Quem me leva os meus fantasmas
Protector solar e outros conselhos...
A propósito do Dia do Pai...
Viva a colorstrologia!
Esta página é publicada no
Blogger
.
0 Comments:
Enviar um comentário
<< Home